CAMBIA TU CONTRASEÑA WIFI!!

Antiguamente solo había unos pocos portátiles que disponían de una antena wifi suficientemente potente como para detectar las redes wifi de nuestro alrededor, pero hoy por hoy cuando buscamos a través de nuestro portátil las redes wifi  de nuestro entornoes probable que nos salgan todas las de nuestros vecinos con más o menos cobertura.

Para evitar que un vecino o alguien ajeno acceda a nuestra red y pueda piratear nuestras contraseñas o nuestros datos o simplemente robarnos ancho de banda de conexión hay un sistema muy efectivo: cambiar la contraseña wifi periódicamente. Si cambiamos la contraseña de la wifi cada mes no sólo harás más difícil para los demás colarse en tu red, si no que al final por cansancio es probable que dejen de intentar acceder a la misma, ya que el proceso de obtención de una clave es un proceso complejo que lleva un tiempo y una dedicación.  Cuando cambies tu contraseña de la red wifi verifica que la codificación sea WPA2, que es la encriptación más difícil conocida, no es imposible obtener la clave pero sí que es muy difícil, sin duda llevará mucho más tiempo y será mucho más tedioso para los posibles intrusos acceder a tu red.

¿CÓMO SABER SI HAY INTRUSOS EN NUESTRA RED WIFI?

A no ser que el intruso utilice un gran ancho de banda de nuestra conexión es muy difícil detectarlo, pero hay ciertos detalles en los que podemos fijarnos o podemos realizar ciertas acciones para saber si hay gente accediendo a nuestra conexión o no.

  • La conexión va lenta en ocasiones o de repente se desconecta la conexión en determinados momentos del día.
  • Si todos los equipos están desconectados y el led en el que pone “WLAN” del router sigue parpadeando con frecuencia es una pista bastante clara de que hay datos transfiriéndose.
  • Se puede saber si hay intrusos en la red mediante el uso de determinadas aplicaciones.

Para sistemas Windows están las aplicaciones Wireless Network Watcher y Microsoft Network Monitor. Para Sistemas Mac existe el Mac OS Hints. Para ambos esta el Angry IP Scannero el WireShark. Para Android existe el Fing, Network Discovery o el Netscan. Todos estos programas sirven para detectar si alguien en ese proceso momento está conectado a tu red ya que te indica las IP’s, las mac’s y las nombres de los equipos conectados, si hay uno que desconocemos es que se está conectando de forma fraudulenta.

Mucho cuidado con los intrusos en nuestra red de casa, en el mejor de los casos tan sólo nos quitarán ancho de banda, pero en el peor pueden acceder a nuestros datos bancarios y de crédito pudiendo darnos verdaderos quebraderos de cabeza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies